Junto con las artistas Alfonso Valero, Julieta Hsiung, Natalia Colina, Juan Donado y Carmen Ameller, Sara Muñoz forma parte de un grupo de investigación llamado Sinfín y Compañer_s, el cual surge de un interés por lo colectivo y una latente intuición hacia el arte contemporáneo.
Durante varios meses del año 2022, se empezaron a producir encuentros y lecturas colectivas en compañía de diferentes artistas que acompañaron al grupo en la investigación de numerosos conceptos a través de la palabra y la performance. Entre los artistas que formaron parte de estas reuniones están Paloma Checa, Sara Ramo, Ana Ramo, Sandra Val, Ángela Cuadra y Quino Monje. La mayoría de estos encuentros ocurrieron en Saloncito Salón, el espacio de artistas dirigido por Ángela Cruadra y Daisuke Kato, y durante estos meses las artistas entraron en contacto con nuevas maneras de entender un arte social y político que ponía la colectividad en el centro. Sinfín y Compañer_s nace en los recuerdos inciertos, que se transforman sinfín y que buscan una manera de ser transmitidos.
Sinfín Lingual es una performance que propone una nueva economía basada en la riqueza de la memoria. En ella se generan recuerdos colectivos que no imponen un relato único y evitan una jerarquía basada en la posesión de la verdad. El peso está en la comunidad de la traducción de estas memorias, y en el intercambio de conocimiento adquirido que resulta en la experiencia vital con otras personas.
Mediante la creación de una atmósfera envolvente, se re-negocian las relaciones personales para dar paso a nuevas formas de comunicación en las que los sentidos, más allá de la vista, encuentran la posibilidad de conocer otras memorias. Se propone una experiencia pensada para que los visitantes generen un vínculo con el espacio y se produzca un intercambio de imaginación y recuerdos desde un lugar seguro. Junto con objetos que se pliegan, la performance desvela un recuerdo fluido colectivo a través de diversas experiencias sensoriales. Ese recuerdo lingual se manifiesta de muchas formas al atravesar las memorias de cada persona y por tanto, se transforma recíprocamente dependiendo de la manera en la que se perciba.
Este proyecto formó parte del programa Camp Notes on Education de documenta fifteen, y se expuso en Hafenstraße 76, una de sus sedes principales en Kassel, Alemania. También se realizó una segunda activación en el espacio Nave N de la Galería Nieves Fernández en noviembre de 2023.
Sinfín Lingual en Nave N , Madrid
Sinfín Lingual en Nave N , Madrid
Sinfín Lingual en Nave N , Madrid
Sinfín Lingual en Nave N , Madrid
Sinfín Lingual en Nave N , Madrid
Sinfín Lingual en Nave N , Madrid
Grupo de esculturas para Sinfín Lingual
Grupo de esculturas para Sinfín Lingual
Escultura para Sinfín Lingual
Escultura para Sinfín Lingual
Escultura para Sinfín Lingual
Escultura para Sinfín Lingual
Sinfín Lingual en Hafenstraße 76, Kassel
Sinfín Lingual en Hafenstraße 76, Kassel
Sinfín Lingual en Hafenstraße 76, Kassel
Sinfín Lingual en Hafenstraße 76, Kassel
Sinfín Lingual en Hafenstraße 76, Kassel
Sinfín Lingual en Hafenstraße 76, Kassel
© Sara Muñoz
Back to Top